
Un país sin educación de calidad, con poca inversión en la materia y cuya sociedad desconoce el manejo de las nuevas tecnologías, es un país rezagado, expresó Enrique Doger Guerrero, presidente del Instituto Nacional para el Desarrollo Municipal y la Alfabetización.
Durante la clausura del curso de “Alfabetización digital” en la unidad habitacional Xilotzingo, Doger Guerrero habló acerca de la necesidad de invertir mayores recursos a la educación en México, la cual siempre ha sido desvalorizada y relegada por los gobiernos, sobre todo en los últimos años, en comparación con otros países que desde hace décadas sí le han dado la debida importancia y se han convertido en naciones altamente competitivas.
Asimismo, señaló que desde el INDEMA se ha dado a la labor de ayudar a que la educación llegue a cada uno de los rincones del estado y de este modo todos sin excepción, puedan contar con las herramientas necesarias para desarrollarse en un mundo que cada día es más exigente, así como puedan tener un mejor nivel de vida.
Una de estas herramientas es el uso de la tecnología, la cual ha ido adquiriendo mucha mayor importancia cada año tanto en el ámbito local como en el nacional, al ser una parte fundamental en el contexto de la globalización.
A este respecto, manifestó que en nuestro país muestra un gran atraso al ser un gran sector de la población el que se encuentra sin posibilidades de acceder a ella por falta de recursos, ya que se enfrentan a tener que abstenerse de la posibilidad de superarse con la ayuda de lo que la tecnología ofrece ante la necesidad de utilizar lo poco que ganan para cubrir sus necesidades básicas.
El ex presidente municipal de Puebla, destacó que el objetivo de la alfabetización digital es el lograr que la gente se integre al manejo y al uso de programas de computadora permitiéndoles así obtener los beneficios que la tecnología ofrece, como son el que las personas puedan continuar con sus estudios con los programas escolares a distancia, además de ampliar sus conocimientos y tener la capacidad de aprender de forma independiente a través de la basta información que se encuentra en la red.
Doger Guerrero felicitó a los graduados del curso y les expresó que son una base fundamental para lograr el crecimiento que todos demandamos, donde la globalización pueda convertirse en una oportunidad de desarrollo en vez de en una barrera, así como reconoció el esfuerzo realizado por cada uno de ellos, sobre todo el de las mujeres que al tener que atender su hogar, brindaron parte de su tiempo para su superación personal.
Por último, Doger Guerrero aseguró que seguirá luchando desde el instituto que preside para alcanzar la meta de tener un estado completamente libre de analfabetismo tanto en lecto-escritura como en digital y de esta manera poder contribuir al desarrollo y a un mejor futuro para Puebla.
comunicacion social INDEMA.
0 comentarios:
Publicar un comentario