
*El rumbo de los procesos laborales ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en tiempo y forma, aseguró el Procurador del Ciudadano, Martín Fuentes Morales
*Muchos de las y los extrabajadores de la empresa sufren del rechazo para encontrar trabajo en otras compañías
Extrabajadores de Coofia, a través de sus representantes comunes en los juicios laborales contra el o los propietarios de la empresa, aseguraron estar satisfechos por la asistencia jurídica que les brinda la Procuraduría del Ciudadano ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) donde se ventilan sus demandas en materia de trabajo.
Por su parte, el Procurador del Ciudadano, Martín Fuentes Morales aseguró que el rumbo de los procesos laborales ante la Junta Especial No. Tres de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, van en tiempo y forma; además, dijo, de la información oportuna y clara que se les da a los extrabajadores de Coofia por parte del director del área Laboral de la dependencia encargada de ejercer la defensoría pública en la entidad, Jaime Francisco Mesa Mújica.
Al igual que a todo trabajador que está involucrado en un conflicto con su patrón, enfatizó, a los extrabajadores de Coofia se les brinda una asistencia jurídica de calidad, por lo que existe la confianza, bien fundada, de que las autoridades de la Junta, al momento del laudo (sentencia en materia laboral) se pronuncien de manera positiva a favor de los reclamos de las y los extrabajadores de la referida compañía.
Cabe señalar que este lunes, luego de las 14:00 horas, en la Junta Especial No. Tres se llevó a cabo el desahogo de la audiencias de conciliación, contestación y ofrecimiento de pruebas, donde hay la obligación de las partes de estar presentes, lo que únicamente sucedió por parte de las y los extrabajadores, ya que la parte patronal brilló por su ausencia.
Es por ello, que las y los extrabajadores de Coofia, solicitaron a la Junta, a través de las y los defensores públicos, que por no comparecer a la audiencia la parte patronal o sus apoderados, se tome por contestada la demanda en sentido afirmativo, aceptando todos y cada uno de los reclamos señalados por parte de los empleados en la demanda.
Se debe apuntar, que Leticia Castro Estrada y Jorge Emilio Ramírez García que fungen como representantes comunes de poco más de 130 extrabajadores de Coofia en los juicios laborales, indicaron que el sólo hecho de mencionar que fueron trabajadores de la empresa en cuestión, sirve como pretexto para ser rechazados al momento de solicitar un empleo.
La verdad, aseveró Leticia Castro Estrada, la situación de la mayoría de los extrabajadores es de desesperación, ya que un 70 por ciento son mujeres y muchas de ellas madres solteras, quienes no tienen un ingreso y que día a día se endeudan para llevar los alimentos a sus hijos: otras, afirmó, están a punto del desalojo de su vivienda, pues rentan.
En tanto, Jorge Emilio Ramírez García puntualizó que la antigüedad promedio de sus representados en Coofia es de cinco años, con un salario promedio mensual de cinco mil pesos. Al igual que miles de poblanos que fueron afectados por los propietarios de la compañía, “a nosotros, nos dejaron, literalmente, en la calle; ya que nos quedamos sin empleo y sin cobrar algunas quincenas, ya que nos retuvieron el salario; no tenemos como enfrentar las necesidades de nuestras familias”.
Ambos extrabajadores, reiteraron su confianza a la capacidad de las y los defensores públicos de la Procuraduría del Ciudadano para que finalmente, también a ellos, se les haga justicia y obtengan las prestaciones reclamadas a la patronal ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Mientras tanto, Jaime Francisco Mesa Mújica, director del área Laboral de la Procuraduría del Ciudadano, afirmó que la notificación a la parte patronal se realizó como lo señala la Ley Federal del Trabajo cuando no se tiene certeza del domicilio del patrón, por lo que no hay excusa para que no haya comparecido el patrón o su representante a la audiencia de este lunes.
Asimismo, detalló que dentro de la demanda se reclama a favor de las y los extrabajadores de Coofia, la indemnización de ley por rescisión de contrato, lo que incluye: el pago de tres meses de salario; veinte días de salario por cada año de servicios prestados y salarios vencidos. Además, se pide el pago de la prima de antigüedad; prima vacacional; vacaciones; aguinaldo y salarios retenidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario