De enero a octubre del presente año, la Procuraduría del Ciudadano concluyó poco más de 8 procesos penales por día



Además, en el mismo periodo, otorgó asistencia jurídica ante el Ministerio Público en cuatro mil 223 averiguaciones previas



*El trabajo de las y los defensores públicos, aval de una correcta aplicación de la justicia en el estado, aseguró el Procurador del Ciudadano, Martín Fuentes Morales



De enero a octubre del presente año, tanto en esta capital como al interior del estado, la Procuraduría del Ciudadano, a través de sus áreas de lo Penal y Foránea, concluyó dos mil 115 procesos en materia de Defensa Social, lo que en promedio significa la terminación de poco más de ocho juicios por día; con lo que resultaron beneficiadas 22 mil 392 personas; todo ello, con un alto porcentaje de efectividad a favor de los representados por las y los defensores públicos.



Además, en el mismo periodo, la institución otorgó asistencia jurídica ante el Ministerio Público en cuatro mil 223 averiguaciones previas, de las cuales se han terminado dos mil 281, de lo que resultaron beneficiadas seis mil 549 personas.



Es por ello, que el Procurador del Ciudadano, Martín Fuentes Morales aseguró que el trabajo de las y los defensores públicos, es el aval fundamental de una correcta aplicación de la justicia en el estado; pero no sólo en materia penal sino en todo el universo que abarca el derecho.



Cabe señalar que de enero a octubre de este 2009, las y los defensores públicos intervinieron en 3 mil 163 juicios nuevos en materia penal. Los ilícitos más recurrentes en la capital y su zona conurbada son, en porcentaje, de acuerdo a cifras de asistencia de la Procuraduría del Ciudadano, robo calificado (con agravantes), daño en propiedad ajena, lesiones calificadas, daño en propiedad ajena imprudencial y portación de armas e instrumentos prohibidos.



En tanto, al interior del estado, los delitos más frecuentes son: lesiones calificadas, daño en propiedad ajena, lesiones intencionales, homicidio calificado, violación y robo de vehículo. Se debe puntualizar que en la comisión de los ilícitos la cifra de hombres es muy superior al de las mujeres.



También durante los primeros diez meses de este año, las y los defensores públicos promovieron mil 645 apelaciones en segunda instancia, de las que han sido confirmadas o modificadas mil 301; y en cuanto a lo relativo a juicios sumarios, durante el periodo de referencia, se ejercitaron 145 de ellos.



Se debe recordar que a lo largo del año pasado, la Procuraduría del Ciudadano intervino en 4 mil 27 procesos penales; y otorgó asistencia jurídica ante Ministerio Público en cuatro mil 196 averiguaciones previas; al margen de promover mil 987 apelaciones en segunda instancia.

0 comentarios:

Publicar un comentario