
No permitirán la construcción de las dos vialidades de cuota, interpondran denuncias penales.
Más de mil 200 campesinos que se oponen a la construcción de los Libramientos Norte y Sur-Poniente, a cargo de las empresas OHL y Melgarejo Construcciones y Concesiones, respectivamente, se manifestaron frente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para expresar su rechazo a la construcción y asegurar que no están dispuestos a vender sus tierras, al respecto, el titular de la dependencia, Valentín Meneses Rojas, reiteró que no habrá pasó atrás, ya que se atenta contra el desarrollo y la creación de fuentes de empleo en Puebla.Hilario Alonso Flores, representante del Frente de Pueblos en Defensa la Tierra y el Agua de Puebla y Tlaxcala, señaló que los habitantes de comunidades como Zacatepec, San Lucas Atzala, Calpan, Tecuanipan, Santa Isabel Cholula, San Francisco Coapan, Barranca Honda, San Sebastián de Aparicio, San Miguel Canoa, San Martín Tlamapa, entre otros más, afirmó que no permitirán la construcción de las dos vialidades de cuota.Los campesinos con cartulinas en mano que rezaban "la tierra no se vende", aseguraron que en los próximos días interpondrán denuncias penales contra los trabajadores de las constructoras y de la SCT por invasión de sus tierras y afectación a sus cultivos, al sostener que constantemente topógrafos ingresan sin ninguna autorización a realizar mediciones.En entrevista por separado, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Valentín Meneses Rojas, después de escuchar cada una de las peticiones y demandas de los campesinos, tras recibir a una comisión, les hizo ver que las construcciones de los dos Libramientos son primordiales en estos momentos de crisis, pero además generarán un importante desarrollo en infraestructura carretera en el estado, y la creación de fuentes de empleo, que son fundamentales.Valentín Meneses se comprometió a que no habrá más mediciones sin la autorización de los propietarios de los terrenos para evitar que se genere un clima de tensión y descontento entre la población, pues ante todo, se agotará el dialogo, pues existe toda la disposición de escuchar a los manifestantes.El secretario de Comunicaciones y Transportes, aseguró que el gobierno que encabeza, Mario Marín Torres sólo pretende generar el crecimiento urbano y el desarrollo inmobiliario, comercial y turístico regional de las zonas por donde pasaran ambas vías de comunicación.El Libramiento Sur-Poniente comprende desde Huejotzingo hasta Atlixco, y abarcará 26 kilómetros, y tendrá un costo de más de mil millones de pesos, mientras que el Libramiento Norte, que comprende juntas auxiliares como La Resurrección, Barranca Honda, San Lorenzo Almecatla, Tenancingo, San Aparicio y Xonacatepec, entre otras, tendrá un beneficio importante, ya que durante administraciones anteriores se han mantenido en el olvido.
DESDE LA CAPITAL DEL ESTADO Alfredo Landero
0 comentarios:
Publicar un comentario